Soporte

Blog

Contáctanos

Regístrate

Pagos en líneaIngrese
Logo Logyca
Buscar
https://logyca.odoo.com/im_livechat/support/3

Curso Avanzado en Reglas de Asignación del GTIN

Fortalecer el conocimiento en los estándares de GS1 respecto a la administración de las Reglas de Asignación de GTIN, por medio de espacios de formación dinámica que con el uso de casos prácticos promuevan la autonomía en la toma de decisiones en los casos que se requiera o no un nuevo GTIN en las organizaciones

Por: $1.438.500,00ou X de

Los cursos podrán tomarlos en cualquiera de las siguientes modalidades:


Descripción:

Sesión de una hora de formación dedicada a un máximo de 20 personas, tipo webinar, a través de la plataforma TEAMS, donde contará con un experto que resolverá sus dudas puntuales sobre el tema de Código de barras.


Incluye:

Espacio con el formador, memorias de presentación y certificado de asistencia.

Tenga en cuenta agendar con una semana de anticipación.


ComprarCOMPRAR

Cursos relacionados

  • Este código de barras se debe asignar a productos tangibles cuyo precio esté directamente relacionado con su peso. Cada variación de peso debe llevar un código diferente.
  • Este tipo de código, te permite identificar documentos de recaudo en entidades financieras, para realizar pagos como: facturas de servicios públicos, internet, telefonía, inmobiliarias, pensiones, entre otros.
  • La tarjeta de presentación digital es un nuevo servicio que busca a través de un código QR asociar el GLN de la empresa y los datos básicos que los negocios actualmente comparten con sus clientes.
  • Los códigos de barras para artículos comerciales son aquellos que se pueden utilizar en productos estándar. Es decir, que siempre mantienen las mismas características. (peso, volumen, etc.)
  • Este servicio cumple con el objetivo de certificar la calidad de impresión de un código en un documento de recaudo o en un producto terminado, según GS1.
  • El GLN (Número Global de identificación de empresa) código de 13 dígitos que sirve para identificar su empresa o ubicaciones físicas (Bodegas, centros de distribución, entre otros…).
  • Les permita a las empresas prestadoras de servicio de impresión de códigos de barras de productos, acceder al aval por parte de GS1 Colombia, en el cual se evaluará el cumplimiento de los requisitos del estándar Guía de Identificación GS1 y apoyando el cumplimiento de los usuarios del sistema con el contrato para la protección del sistema.
  • Fortalece las habilidades de las redes de valor, en el uso de Estándares de GS1 respecto a la correcta calidad, generación e impresión de los códigos de barras que promuevan la prestación de un servicio optimo a sus clientes.